Actualidad

ASSITEJ España, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2025

ASSITEJ España, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2025

El jurado ha reconocido “su labor de mediación” y “su habilidad para generar redes y circuitos profesionales como AUDACES
La compañía Pistacatro, Premio Nacional de Circo 2025

La compañía Pistacatro, Premio Nacional de Circo 2025

 El jurado ha elogiado el “rigor y carisma” de sus creaciones, entre las que destacan “Drop” y “Orquesta de malabares” ...

 

Premios Nacionales de Música, Danza y Músicas Actuales 2025

Premios Nacionales de Música, Danza y Músicas Actuales 2025

Los galardonados han sido Francisco Coll en la categoría de Composición y Pablo Heras-Casado en la de Interpretación musical, Guillermo ...
Nuevo catálogo del CDAEM dedicado al violín actual español

Nuevo catálogo del CDAEM dedicado al violín actual español

En colaboración con el solista de violín y profesor Manuel Guillén, el CDAEM inaugura su colección de Catálogos de Música ...

El CDAEM

El Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música (CDAEM) es una unidad dependiente del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música del Ministerio de Cultura y Deporte de España.

ver más

Creado en 2019 a partir de la unión del Centro de Documentación Teatral y el Centro de Documentación de Música y Danza, el CDAEM tiene como finalidad prioritaria recopilar, conservar y poner a disposición de la ciudadanía los materiales artísticos, gráficos, estadísticos, etc. generados por la actividad escénica y musical en España.

Dispone de relevantes y variados fondos documentales (fotografías, recortes de prensa, libros, folletos, carteles, grabaciones de audio y vídeo…) y realiza una importante labor de divulgación a través de sus publicaciones especializadas, promoviendo la digitalización y favoreciendo la accesibilidad a los fondos de una manera sencilla y dinámica.

Destacados

Descubre en nuestros fondos

Sigfrido Burmann

El fondo de Sigfrido Burmann, discípulo de uno de los grandes reformadores del teatro europeo, Max Reinhardt, es muestra de la renovación en la escenografía de España durante gran parte del siglo XX.

Sigfrido Burmann

Adela Escartín

El Fondo Adela Escartín, ingresado en 2019 en el CDAEM, refleja la carrera profesional de esta actriz, directora y docente. Inicia su formación artística en 1943, en el Real Conservatorio de Música y Declamación de Madrid.

Adela Escartín

María de Pablos

El fondo María de Pablos, compositora, pianista y primera mujer que gana el Premio de Composición del Conservatorio de Madrid, remite a su trayectoria con manuscritos, monografías, partituras y programas de mano de los siglos XIX y XX.

María de Pablos

Antonio Ruiz Soler

El fondo del bailarín y coreógrafo Antonio Ruiz Soler documenta, a través de anotaciones, programas, guiones… la faceta creativa de una de las mayores figuras de la danza española del siglo XX.

Antonio Ruiz Soler

Recibe las últimas noticias del CDAEM e infórmate

suscribiéndote a nuestra newsletter.

Introduce tu email